Un anhelo profundamente esperado por la comunidad y que se hace realidad gracias al compromiso del Gobierno.
La Ministra de Salud, acompañada por autoridades regionales y locales, inauguró dos nuevos Centros de Salud Familiar (CESFAM) en las comunas de Rinconada y San Esteban, reafirmando el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el fortalecimiento de la atención primaria de salud.
Durante la ceremonia en Rinconada, la Ministra destacó que «la atención primaria para nosotros es el pilar fundamental, la base con la que hemos logrado los resultados de salud que ustedes hoy día pueden percibir». El nuevo centro beneficiará a la población de esta zona montañosa de la región de Valparaíso, ofreciendo servicios de salud de calidad con infraestructura moderna.
La inversión en Rinconada fue superior a los 4.000 millones de pesos, financiada por el Ministerio de Salud y el gobierno regional. En este marco, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca señaló “Tengo la sensación que hemos estado a la altura de las circunstancias, trabajando en la atención primaria de salud, equipando los hospitales más importantes de nuestra región, evitando muertes innecesarias a propósito de las campañas de invierno, el equipamiento en distintos hospitales, pero por sobre todas las cosas, el dotar de dignidad a las personas y a las familias que habitan estos habitantes me parece que es fundamental”
Nuestra directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras Fernández, reafirmó el compromiso de seguir trabajando por una salud pública más cercana y resolutiva, impulsando proyectos que respondan a las necesidades reales de nuestras comunas “Por fin tenemos estos nuevos establecimientos que, tal como lo decía la ministra, es un espacio que le entrega dignidad a los usuarios, mejora su calidad de vida y también otorga condiciones dignas para el trabajo de los funcionarios. Así que estoy muy contenta por este logro que hoy celebramos.”
En San Esteban, la secretaria de Estado inauguró un moderno CESFAM de 2.224 m² distribuidos en dos pisos, diseñado para atender a más de 7.000 personas. Este proyecto, que significó una inversión sectorial superior a los 5.000 millones de pesos complementada con aportes del Gobierno Regional, representa «la materialización del compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric».
La jefa de la cartera de salud enfatizó la importancia de la descentralización y el trabajo conjunto con alcaldes y gobiernos regionales: «Nosotros confiamos en los alcaldes. Ustedes son los mejores aliados estratégicos que nosotros tenemos para mejorar la salud de sus ciudadanos».
Los nuevos CESFAM contribuirán significativamente a la reducción de tiempos de espera, una de las prioridades del sector salud y fortalecerá la atención primaria y brindará una atención digna y de calidad a miles de vecinas y vecinos.
Estos nuevos centros se posicionan como parte fundamental de la red de Atención Primaria del Valle de Aconcagua y para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, fortalecer la Atención Primaria de Salud es una prioridad, porque es en el territorio, cerca de las personas, donde se construye una salud más justa, digna y oportuna para todos y todas.

