La formaci贸n de profesionales y t茅cnicos para el Sector Salud, constituye un eje estrat茅gico en el desarrollo del sistema de salud y en el cumplimiento de sus pol铆ticas. El desarrollo de perfiles de egreso adecuados a las necesidades del modelo de atenci贸n que impulsa la reforma, hace indispensable una 贸ptima relaci贸n entre el sector p煤blico de salud y las instituciones de educaci贸n superior de carreras de pregrado.
Actualmente la gesti贸n de la Relaci贸n Asistencia Docente se rige por la Norma N潞254 del 09.07.2012 que Aprueba la Norma General T茅cnica y Administrativa, que regula la Relaci贸n Asistencial Docente y establece criterios para la Asignaci贸n y uso de los Campos para la Formaci贸n Profesional y T茅cnica en el Sistema Nacional de Servicios de Salud, y Deroga Resoluci贸n Exenta N潞418 del 10.03.10. La Relaci贸n Asistencial Docente (RAD), en los establecimientos del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), se operativiza a trav茅s de Convenios Asistenciales Docentes con Centros Formadores Profesionales y T茅cnicos, derivado de lo cual, sus alumnas/os pueden utilizar los campos cl铆nicos, cumpliendo normativas locales y ministeriales.
En los establecimientos, la/el Encargada/o de la RAD, es responsable de velar por la correcta aplicaci贸n de las normativas, en sus aspectos t茅cnicos-administrativos y seg煤n lo contemplado en los Convenios Asistenciales Docentes.
A su vez, la Encargada de la RAD de la Direcci贸n del SSA, cumple la funci贸n de asesorar a la Direcci贸n del Servicio de Salud y es responsable de la coordinaci贸n y aspectos t茅cnicos-administrativos de la gesti贸n asistencial/docente.