PRAIS
Es el Programa del Ministerio de Salud que responde al compromiso asumido por el Estado con las víctimas de las violaciones de los Derechos Humanos, ocurridas en septiembre de 1973 y marzo de 1990.
Las personas que forman parte de este Programa tienen derecho a la gratuidad de las prestaciones médicas que se otorgan en todos los establecimientos de salud de la Red Asistencial, ya sean consultorios u hospitales públicos a nivel nacional.
En ellos puede acceder a toda la oferta de atención programática que otorga el sector como el plan AUGE y la Ley de urgencia, entre otras cosas.
El programa PRAIS es parte de una política pública de reparación, no constituye un seguro de salud; las prestaciones médicas se otorgan a todos los beneficiarios, ya sean FONASA, Isapre u otro sistema previsional.
Para mayor información, ingresa a www.serviciodesaludaconcagua.cl o consulta el facilitador PRAIS de tu establecimiento más cercano.
Documentación para acreditar la condición PRAIS

Agenda de Controles del PRAIS
El Servicio de Salud Aconcagua entrega una AGENDA DE CONTROLES a los usuarios/as atendidos por el equipo especializado PRAIS.
La AGENDA DE CONTROLES es un instrumento de consulta para las personas que asisten a control con profesionales del Equipo Especializado PRAIS, con el objeto de servir como recordatorio de las fechas de citaciones agendadas con médico, Psiquiatra, Psicólogo y/o Asistente Social.
También informa al/la usuario/a los pasos a seguir cuando se presenta a una atención programada y cómo proceder para consultas o solitud de cambios de horas.

Facilitadoras PRAIS
| ESTABLECIMIENTO | FACILITADOR | CARGO | CORREO | TELEFONO |
| CENTRO SALUD FAMILIAR LLAY LLAY | CAMILA CORTES | OIRS | [email protected] | 348600 |
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR CURIMON | GONZALO DIAZ ZUÑIGA | KINESIOLOGO | [email protected] | 342-492691 (fono de some) |
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR SANTA MARIA | XIMENA OYANEDEL SILVA | TRABAJADORA SOCIAL | [email protected] | 342-508713 |
| HOSPITAL DE LLAY LLAY | PAMELA BARRAZA CANALES | PSICOPEDAGOGA | [email protected] | 342814 |
| HOSPITAL SAN CAMILO | GABRIELA INOSTROZA SILVA | TRABAJADORA SOCIAL | [email protected] | 323285 |
| HOSPITAL SAN ANTONIO DE PUTAENDO | POR CONFIRMAR | 342700 | ||
| HOSPITAL PSIQUIATRICO DR. PHILIPPE PINEL | 1.- CAROLINA SABAJ AHUMADA 2.-GUSTAVO COFRE ARREDONDO | TRABAJADORA SOCIAL | [email protected] | 340626 |
| CENTRO SALUD FAMILIAR CENTENARIO LOS ANDES | PAULA ASTUDILLO GONZALEZ | JEFA SOME | [email protected] | 340065 |
| CENTRO SALUD FAMILIAR CORDILLERA ANDINA, LOS ANDES | (T)CARMEN GLORIA CAMUS GONZALEZ (S) Ximena González, Subrogante | ASISTENTE SOCIAL | [email protected] | 340836 |
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR RINCONADA DE LOS ANDES | TITULAR NOEL MUÑOZ LEMUS. | PSICOLOGO | [email protected] | 342-401070 |
| HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES | PAULINA GONZALEZ | TRABAJADORA SOCIAL | paulina.gonzalez.t@redsalud,gob.cl | 340470 |
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR PEDRO AGUIRRE CERDA, CALLE LARGA | ROBERTO ESPINOZA COLLADO | PSICOLOGO | [email protected] | |
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR VALLE LOS LIBERTADORES | 501952 | |||
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR SAN FELIPE EL REAL | MARIO PINTO BARRERA | JEFE DE SOME | [email protected] | 343731 |
| CENTRO DE SALUD DR. SEGISMUNDO ITURRA | CLAUDIO SALINAS DIAZ | JEFE SOME | [email protected] | NO TIENE |
| CESFAM EDUARDO RAGGIO CATEMU | Marylin Novella Vera (As. Social) | TRABAJADORA SOCIAL | [email protected] | |
| CENTRO DE SALUD FAMILIAR PANQUEHUE, MARIA ELENE PEÑALOZA MORALES | Luz María Pérez Saez | [email protected] | 78634540 |
Beneficiarios del Programa
