Destacando los resultados en el área quirúrgica, los avances en atención primaria y el compromiso de culminar antes de fin de año las obras de la Unidad Oncológica del Hospital San Camilo, la Directora de la entidad, Susan Porras, presentó los principales resultados de la gestión del último año.
En el Teatro Municipal de San Felipe y con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, el Servicio de Salud Aconcagua dio a conocer los principales resultados de su trabajo a lo largo del último año, donde destacaron acciones en los ámbitos asistenciales, administrativos y de obras de inversión.
Así, se repasaron diferentes aspectos como el aumento de las intervenciones quirúrgicas, donde se lograron más de mil pacientes atendidos en comparación al año anterior. También, la incorporación de prestaciones en los hospitales de Putaendo y Llay Llay que antes sólo se brindaban en San Felipe o Los Andes, el trabajo de la atención primaria, donde la estrategia de cuidados integrales centrado en las personas (ECICEP), se encuentra instalada en toda la red, algo único en el país y dentro los ámbitos a destacar, la acreditación de los hospitales San Camilo, Philippe Pinel y San Antonio de Putaendo.
Del mismo modo, se hizo referencia a las actividades de la gestión y desarrollo de personas, donde se destacó el trabajo del Comité de Equidad de Género y las diferentes acciones que se han realizado para generar una cultura del buen trato entre usuarios y funcionarios. En el área de las inversiones, se resaltó de modo especial el 77% de avance de la Unidad Oncológica del Hospital San Camilo, el progreso del SAR del CESFAM Segismundo Iturra y dos proyectos que son de alta importancia, como contar con un nuevo hospital para Aconcagua y la reconstrucción del edificio sur oriente del Hospital Philippe Pinel.
“Hemos presentado los resultados del trabajo de los más de 5.000 funcionarios de toda la red. Estamos muy contentos con nuestros logros pero sabemos que hay mucho por mejorar. Por eso nos hemos puesto desafíos importantes a corto y mediano plazo, porque queremos fortalecer el sistema público de salud y eso en Aconcagua lo vamos a hacer con un trabajo conjunto entre las autoridades, los funcionarios y la comunidad. Esperamos cumplir con cada uno de nuestros desafíos y con ello seguir generando nuevas prestaciones para los usuarios de la red”, destacó la Directora del SSA, Susan Porras.
La actividad culminó con la entrega, en el marco del día del dirigente, de los fondos del Programa de Reforzamiento de Atención Primaria para Cuidados Comunitarios en Salud, donde el Servicio de Salud financió iniciativas elaboradas por organizaciones comunitarias para la prevención y promoción de la salud por un total de noventa millones de pesos, siendo beneficiadas veintiún iniciativas de las diez comunas de Aconcagua, las que deberán ser realizadas dentro del año 2025.