Con una alta convocatoria de líderes y organizaciones comunitarias, usuarios, usuarias, familias y autoridades, la Directora del Centro de Salud Mental Comunitaria de Los Andes, Jocelyn Tabilo, rindió Cuenta Pública Participativa correspondiente a la gestión del año 2024.
El establecimiento durante el 2024, atendió a 1570 usuarios y usuarias, incluyendo adultos, niños, niñas, adolescentes y personas con demencia y sus familias, estos últimos a través del Centro Quicalcura.
Su impacto se extiende por todo el Valle de Aconcagua, gracias al trabajo articulado con sus distintos centros.
Durante la jornada, se destacó el cumplimiento al 100% del GES en salud mental, lo que refleja no solo un logro técnico, sino un profundo compromiso con el cuidado y acompañamiento de quienes más lo necesitan.
La Directora del COSAM de Los Andes, Jocelyn Tabilo, destacó el trabajo de los equipos y el rol comunitario "Esta cuenta pública reflejó el gran trabajo comunitario que tenemos y la cantidad de atenciones que hemos realizado durante el año. Nuestro principal desafío para el año 2025 es llevar atenciones con un plan de cuidado de manera integral, con participación de los usuarios y la comunidad."
El presupuesto asignado durante el año anterior correspondió a cerca de 2.200 millones de pesos, con los cuales se aseguró la continuidad de la atención y se lograron concretar importantes inversiones: como la habilitación de 8 box clínicos para una mejor atención, se habilitaron las nuevas dependencias en calle Papudo, entre otras mejoras que ponen en el centro la dignidad en la atención entregada a la comunidad.
Por su parte, la Directora del Servicio, Susan Porras Fernández, subrayó el sello distintivo del COSAM "Se destaca todo lo que tiene que ver con las atenciones, las visitas domiciliarias, pero sobre todo, sigue estando ese componente comunitario activo; en cada actividad que se desarrolla en Los Andes, está el COSAM."
En la instancia, se firmó un convenio de colaboración con la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, encabezada por su Delegado Cristian Aravena, lo cual permitirá seguir fortaleciendo el trabajo conjunto en salud mental con el intersector.
Se agradece su difusión.