Gracias al trabajo conjunto entre el CESFAM, organizaciones comunitarias y jardines infantiles de la comuna, Catemu resultó adjudicataria de dos iniciativas del Fondo de Participación Social y Cuidados Comunitarios 2025, impulsado por el Servicio de Salud Aconcagua.
En una ceremonia encabezada por el Alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz Brito, junto a la Directora del Cesfam, Christie Silva y organizaciones comunitarias, se realizó la entrega simbólica de los montos adjudicados a través de este programa.
Los proyectos seleccionados son:
- “Curitas al Corazón”: iniciativa desarrollada por organizaciones de Los Cerrillos, clubes de adulto mayor, centro de madres y monitoras de salud del CECOSF, que busca entregar talleres y espacios de apoyo para personas mayores y vecinos en tratamiento de salud mental.
- “Crecer sin Etiquetas”: proyecto elaborado por los jardines infantiles Los Enanitos, Tañi Ruka, Los Angelitos y Los Arrayanes, orientado a fortalecer la inclusión de niños y niñas neurodivergentes mediante capacitaciones y actividades comunitarias.
Ambos proyectos representan un importante avance en materia de salud, inclusión y participación ciudadana, consolidando el compromiso de Catemu con el bienestar integral de su comunidad.
Desde el Servicio de Salud Aconcagua, a través de su referente de Participación Social, Julio Olivares, se reconoció el trabajo de las comunidades a través de la asociatividad de diferentes agrupaciones de sectores rurales como Los Cerrillos y de los jardines infantiles de Catemu por este logro, que refleja el valor de la colaboración entre las instituciones y la ciudadanía en beneficio de las familias del territorio.

