Encuentro de Saberes reunió a equipos de salud, gremios y representantes interculturales para reflexionar sobre salud laboral y medio ambiente

En un trabajo conjunto de las referentes del programa Saludablemente, tanto de establecimientos de salud municipal como de aquellos dependientes del Servicio de Salud Aconcagua, se llevó a cabo el Encuentro de Saberes 2025, instancia que reunió a equipos del programa, representantes de Federaciones Gremiales, Organismos Administradores, Facilitadoras Interculturales e invitados especiales, para abordar diversas temáticas en torno a la salud de las y los trabajadores.

La jornada se desarrolló en la Ruca de la Asociación Indígena Futa Repu, ubicada en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, y comenzó con una rogativa encabezada por la agrupación anfitriona. Posteriormente, se realizó la bienvenida oficial y se dio paso a tres ponencias que guiaron la reflexión colectiva.

La primera exposición, a cargo de la Ingeniera Ambiental Nataly Santana, abordó la relación entre medio ambiente y salud, resaltando los desafíos actuales en sostenibilidad y bienestar laboral. Luego, las referentes del programa Saludablemente, Psicóloga Violeta Romo y Enfermera Carla Vásquez, presentaron contenidos sobre la vinculación entre los factores ambientales y la salud mental, tanto en el ámbito personal como laboral. Finalmente, la Asistente Social Pamela Canabes expuso sobre el trabajo del sector salud con pueblos indígenas, destacando la conexión entre medio ambiente, salud mental y cosmovisión indígena.

La actividad contó con una amplia participación y valoración de los asistentes, quienes destacaron el valor de generar estos espacios de diálogo, aprendizaje y colaboración para fortalecer el bienestar de las y los trabajadores desde una mirada integral y comunitaria.

Scroll al inicio